Vida de la Iglesia
7 razones por las que la Iglesia Ortodoxa necesita diáconos
1) Un modelo del servicio
“Diácono” significa literalmente servidor. Los diáconos son los camareros (sirvientes, esclavos) en la mesa del Señor (por ejemplo, Lucas 14: 16-24; Juan 2: 1-11). Por lo tanto, se encuentran generalmente durante la liturgia en torno al altar ayudando al sacerdote. Los diáconos son también el equivalente terrenal de los ángeles, que son intermediarios entre Dios y el hombre (Hebreos 1:14). Así, a menudo son mediadores uniendo los laicos con los sacerdotes y obispos, o diáconos a veces representar los intereses de la Iglesia a la populosa. Además, los diáconos son el tercer rango de la jerarquía eclesiástica designado para aliviar los obispos y sacerdotes de trabajo que están demasiado ocupados para asistir plenamente a (ver Hechos 6: 1-6). Por lo tanto, los diáconos menudo ministro a las viudas, los huérfanos, los confinados, los pobres, los enfermos, los discapacitados, los presos, los sin educación, y otros con necesidades especiales.
Sin embargo, más importante que lo que hacen, diáconos representan algo de gran valor dentro del Cuerpo de Cristo: son nuestros modelos de servicio – no importa la forma que el servicio de toma. A lo largo de los Evangelios, Jesús pone especial énfasis en ser un siervo como una característica definitoria de sus seguidores. Por ejemplo, nuestro Señor dijo: “El que me sirve, que me siga, y donde yo esté, allí estará también mi servidor. Si alguno me sirve, el Padre le honrará “(Juan 12:26). Para ser un siervo es emular el mismo Cristo: “. . . el que quiera llegar a ser grande entre vosotros, será vuestro servidor, y el que quiera ser el primero entre vosotros, será esclavo de todos. Porque el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos “(Marcos 10: 43-45, cf. Lucas 22:27). En estos versículos, “siervo” en griego es “diakonos” [διάκονος]. Por lo tanto, todos los cristianos están llamados a ser “diáconos” en cualquiera que sea su circunstancia en la vida. El papel del diácono ordenado es un “sermón sin palabras,” un icono de la vida, de su llamamiento a todos los creyentes. Si se tiene en cuenta que seremos juzgados sobre la base de nuestro servicio a los demás (Mateo 25: 31-46), entonces es obvio lo importante que es que se nos recuerda continuamente a servir.
2) Un reflejo de la Trinidad


3) Asistentes

Sin embargo, cuando no hay un diácono, a menudo el sacerdote tiene que omitir muchas de las oraciones para cubrir las líneas del diácono o deberes. En segundo lugar, el diácono no sólo llama a los laicos para centrarse en Dios (“Vamos a asistir”) dentro de la Liturgia, sino que también dirige la congregación por sus gestos (posturas y movimientos) en la forma de adorar a Dios con “temor y reverencia” (Hebreos 2:28). Sin embargo, cuando no hay diácono, muchos de estos gestos van no expresada por el sacerdote que por lo general debe permanecer junto al altar para ejecutar sus tareas habituales. En tercer lugar, el diácono es frecuentemente dialogando con el sacerdote en toda la liturgia. La mayor parte de este diálogo en voz baja hablado, por lo general el diácono pide al sacerdote para bendecir varias acciones, no se encuentra en el ritual cuando no es más que el sacerdote que realiza el servicio. Esto resta de la Liturgia algo de su dignidad espiritual y ceremonial. En pocas palabras, la liturgia es un drama más conmovedor cuando se lleva a cabo como estaba previsto – dos actores distintos, cada uno con sus propias líneas y roles.
4) Representantes

Los diáconos también representó a las directivas del obispo o sacerdote de varias maneras. Los diáconos eran a menudo emisarios que las funciones eclesiásticas asistido, desde las reuniones del consejo de la parroquia a los concilios ecuménicos, cuando el obispo o sacerdote no podía estar allí. Los diáconos también representaron el obispo al público en general a través de presentaciones relativas a las políticas de la Iglesia o programas a los medios de comunicación oa varios grupos cívicos. Los diáconos no hablaron por su propia autoridad, sino que comunican la voluntad de su obispo o sacerdote. Como representantes, diáconos sólo servían como mensajeros o intermediarios.
5) Cuidadores
La tercera función de los diáconos-tan importantes, si no más importantes, que los dos anteriores funciones, es que son los cuidadores dentro de la Iglesia. La intención original de los Apóstoles fue seleccionar hombres que podían reunir y distribuir varios recursos a los necesitados, por lo que los Apóstoles podría continuar para dedicarse a “la oración y al servicio de la palabra” (Hechos 6: 4). Los diáconos sirven al Cuerpo de Cristo por la alimentación, ayudar, visitar, enseñando y alentando a los desfavorecidos de todos los ámbitos de la vida. Durante siglos, los diáconos eran los “trabajadores sociales” de la fe. Ellos supervisaron las diferentes empresas de caridad que la Iglesia dedica a la. También eran “médicos” que fueron a los pilotos de líneas y directamente servían a los que habían caído en las batallas de la vida. Mientras los obispos conservan las enseñanzas y tradiciones de la Iglesia, y los sacerdotes conservan la vida sacramental de la Iglesia, fueron los diáconos que preservan la salud y el bienestar de los que asistieron a la Iglesia, así como los que están fuera de sus puertas.
Históricamente, este papel de cuidador estaba abierta a hombres y mujeres. Las mujeres pueden ser ordenadas como diaconisas, para servir en una capacidad de caridad, en particular a las mujeres o los niños con necesidades especiales, a pesar de que las diaconisas no podían servir plenamente en los papeles de “asistente” o “representante”, como delineado arriba. Desafortunadamente, diaconisas son aún más raros que los diáconos en la Iglesia Ortodoxa, de hecho, diaconisas pronto podrían estar en peligro de extinción.
¿Usted sabe de un sacerdote que se no trabajó demasiado? Las necesidades de la gente dentro de cualquier parroquia en particular son muchas, mientras que los que están allí para responder a esas necesidades son pocas. Los diáconos pueden aliviar en gran medida un sacerdote o un obispo de las muchas tareas que, aunque tienen un corazón para hacerlo, que no siempre tienen el tiempo para hacerlo. Después de los Apóstoles ordenados diáconos, hubo un beneficio positivo inmediato para la Iglesia: “la palabra de Dios siguió extendiéndose; el número de los discípulos se incrementó en gran medida “(Hechos 6: 7).
6) Tradición
El diaconado ha tenido una larga e ilustre carrera dentro de la Iglesia Ortodoxa. El primer mártir de la fe fue el diácono Esteban (Hechos 6: 8-7: 60). Después de él, hay cerca de 100 santos diáconos y diaconisas mencionados en la Gran Horologion. En un momento había 120 diáconos y diaconisas 80 en la iglesia de Santa Sofía (Santa Sofía) en Constantinopla. Los diáconos han sido directores de escuelas, hospitales, orfanatos y otras instituciones benéficas. San Atanasio era un diácono que figuraba en las filas de los que asistieron al primer concilio ecuménico que produce nuestro Credo de Nicea. Sin entrar en más ejemplos, de los cuales hay muchos, debería ahora quedar claro que el diaconado fue siempre una parte de la sangre vital de la “Una, Santa, Apostólica y la fe católica.”
¿Entonces qué paso? ¿Por qué los diáconos tan ausente de la actual Iglesia? ¿Por qué los bautistas y otras denominaciones protestantes mantienen la tradición de tener varios diáconos dentro de sus congregaciones en que la Iglesia Ortodoxa no lo hace? Tres posibles razones: en primer lugar, debido a los sacerdotes ser martirizados durante los períodos de persecución, y el crecimiento de nuevas iglesias como personas emigraron a otras tierras, había una mayor necesidad de sacerdotes que los diáconos para llenar las parroquias. Aquellos de graduarse de seminario como diáconos fueron pronto elevado a sacerdotes para satisfacer la necesidad. En segundo lugar, no había recursos limitados. La mayoría de las parroquias, en particular los que eran iglesias misioneras, no podían darse el lujo de apoyar un diácono, además de un sacerdote. Y no había suficientes graduados de seminarios para llenar ambas posiciones, incluso si la Iglesia tenía los fondos para cubrir los gastos. En tercer lugar, debido a las dos razones anteriores, la oficina del diaconado empezó a ser olvidado. Como el sacerdote cubierto funciones del diácono en la Liturgia, y varios grupos o programas del ministerio de la iglesia se hizo cargo de algunas de las tareas de cuidado de entrega del diácono, la necesidad original para la existencia de un diácono se perdió dentro de la conciencia social de la Iglesia.
Todas las razones anteriores se pueden corregir, y necesitan ser corregidas, dentro de la Iglesia Ortodoxa. Lay, a tiempo parcial, diáconos puede ser ordenado. No hay nada en las Escrituras o de la Iglesia Canon que dice que un diácono no puede tener un trabajo secular, además de su vocación de ser un diácono. Esto sería corregir el problema de que no haya recursos financieros suficientes para apoyar un diácono, o varios diáconos, dentro de una parroquia. La pérdida de la memoria en relación con la necesidad de la existencia de un diácono puede corregirse mediante la difusión de artículos como este a los creyentes ortodoxos. Lo que deja sólo una cuestión sin resolver.
7) Sacerdotes potenciales
Diáconos laicos pueden ser una piscina de la que los posibles candidatos para el cargo de presbítero pueden extraerse. Seminario no tiene por qué ser la única ruta a la ordenación ya sea de un diácono o un sacerdote. Durante siglos, los requisitos para ser un diácono fueron exclusivamente extraídas de la Escritura (por ejemplo, 1 Timoteo 3: 8-12) y la Iglesia de Canon (por ejemplo, el canon 14 del Concilio Quinisexto en Trullo, canon 78 y 79 de los Santos Apóstoles). Hay muchos hombres espiritualmente maduros que estén interesados en la ordenación al diaconado si no tienen que renunciar a sus carreras y sus responsabilidades financieras con sus familias, para ir al seminario durante varios años. Una vez ordenado diáconos como laicos, y de haber tenido unos años de práctica en su haber, muchos de estos hombres puede entonces elegir a escuchar el llamado de Dios para convertirse en un presbítero.

“Se le tocaría, como iglesia de Dios, para elegir a un diácono para actuar como embajador de Dios” (San Ignacio, obispo de Antioquía – AD c.35-107)
Desde diaconofrancis.wordpress.com
¡Si le gustan nuestras publicaciones Suscribase a nuestras noticias para ayudarnos a mejorar el Blog!
TODO beneficio de las ventas se dirige al apostolado del convento de Santa Elisabeta
|
0 коммент.:
Отправить комментарий