

2. El agua bendita se emplea obligatoriamente en la consagración de las iglesias y todos los objetos de uso litúrgico, de las viviendas, edificios y cosas de hogar.
3. Se nos asperja con el agua bendita durante las procesiones religiosas y los moleben (oficio corto de sĆŗplica o agradecimiento), cuando se santifica el agua en honor de alguna fiesta o santo.

4. El dĆa de EpifanĆa cada cristiano ortodoxo lleva a casa un recipiente con la gran agiasma (“cosa sagrada” en griego), la guarda con sumo respeto para tomarla en caso de enfermedad, sólo en ayunas, igual que la Santa Comunión.
5. Personas que se encuentran bajo penitencia y/o no pueden recibir la EucaristĆa, toman agua bendita como consolación espiritual.
Consejos de los Santos Padres

San Ambrosio de Ćptina una vez envió una botella de agua bendita a un enfermo terminal y la enfermedad incurable, para el gran asombro de los mĆ©dicos, fue vencida.
San SerafĆn de Výritsa siempre aconsejaba salpicar los productos alimenticios y la comida con agua de EpifanĆa, cual, segĆŗn Ć©l, “por si misma lo santifica todo”, hasta quitar el efecto negativo de los pensamientos malos, humor o vida pecaminosa de quiĆ©n hace los alimentos o la comida.
Elija productos artesanos y respalde las obras de caridad
TODO beneficio de las ventas se dirige a apostolado del convento de Santa Elisabeta |
0 комменŃ.:
ŠŃŠæŃŠ°Š²ŠøŃŃ ŠŗŠ¾Š¼Š¼ŠµŠ½ŃŠ°Ńий